Un aerógrafo casero es en realidad mucho más fácil de hacer de lo que te puedes imaginar, solamente necesitas una botella, una válvula de aire y una boquilla.
Algo que no se suele comentar, además de enseñarte cómo hacer un aerógrafo casero, te mostraré varios trucos y consejos a la hora de diseñarlo para que lo puedas usar correctamente y sin problemas.
Siguiendo esta guía paso a paso y los consejos, no es que vayas a diseñar un aerógrafo profesional por ti mismo, pero el resultado final, aunque algo simple, seguro que te resulta útil para algún trabajillo por casa, algún proyecto que necesites pintar sin mucho detalle o incluso para limpiar algún objeto.
Además, si estás leyendo este artículo porque piensas que un aerógrafo profesional es algo muy caro y lejos de tu alcance, te recomendamos que descubras por ti mismo los modelos de aerógrafos para modelismo que están seleccionados para principiantes y profesionales al mejor precio del mercado. ¡Ya no tienes excusa para comprar uno!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cómo hacer tu Aerógrafo Casero: Materiales y Herramientas
Como hemos comentado al inicio de este artículo hay algunos materiales que son imprescindibles para poder hacer tu propio aerógrafo. El tipo y la calidad de estos dependerá del gasto que quieras hacer y también de la calidad del producto final. El listado de productos y herramientas (recomendadas) para esta guía son:
- Botella de Plástico Resistente (Recomendado Boca ancha)
- Válvula de Aire
- Boquilla de Spray
- Taladro (Recomendado)
- Alicates (Recomendado)
- Bomba de Aire (Recomendado)
Cómo Hacer Aerógrafo Casero Paso a Paso
Paso #1: Colocar la válvula en la botella
Con cuidado y sin hacer demasiada presión en nuestra botella, cogemos el taladro y hacemos un agujero de un tamaño lo más similar posible al de nuestra válvula, para evitar que escape el aire. Es recomendable que el agujero se haga en la parte superior de la botella ya que la pintura estará en la parte inferior.
Una vez hecho introducimos la válvula por el agujero desde dentro de la botella. Para sujetarla hay dos opciones, usar pegamento o juntas y tuercas. La primera simplemente consiste en echar un poco de pegamento desde dentro y desde fuera y esperar a que se seque. La segunda forma tendremos que colocar una junta dentro y otra fuera, seguidamente una arandela en la junta de fuera y después una tuerca.
Esta tuerca debe estar muy apretada ya que es la que realmente sujeta la válvula, os recomiendo usar los alicates para apretarla a conciencia. Después añadiremos una segunda tuerca que actuará como seguro de la primera para evitar que esta se afloje.
Paso 2# Colocar el sistema de pulverizado
Una vez hemos terminado la instalación de la válvula en la botella, colocaremos la boquilla de spray en la parte superior. Si has usado una botella de agua tendrás que hacer un agujero en el tapón, si estás usando una botella o termo más resistente, tendrás que usar el taladro con cuidado. La boquilla de spray junto al tubo se puede conseguir fácilmente de un bote de spray gastado, solo tendrás que recortar con cuidado el borde de la boquilla.
Cuando tengamos nuestra boquilla colocada en la tapa de la botella, la pegamos con pegamento y la dejamos secar durante el tiempo necesario. Normalmente son en torno a 16-24 horas.
Paso 3# Introducir aire y pulverizar
Si has seguido todos los pasos correctamente y no has tenido ningún problema, ya tienes tu aerógrafo casero listo. Ahora para comprobar que funciona correctamente, tienes que introducir agua y aire en la botella a través de la válvula, Lo puedes hacer mediante una bomba de mano o de un compresor de aire, que resulta más sencillo y fácil. Es el momento de pulsar la boquilla y si solo sale agua por ahí, ¡Enhorabuena! has terminado tu aerógrafo casero.
Video sobre Como hacer Aerógrafo Casero
Por si alguna parte de esta guía no te ha quedado demasiado clara y necesitas un ejemplo visual del proceso, te dejamos con un video en el que se desarrolla paso a paso y con más consejos el proceso de crear un Aerógrafo Casero.
Conclusiones y consejos sobre tu Aerógrafo casero
Ya tienes listo tu nuevo pulverizador. No es una herramienta muy precisa pero por su coste y los materiales que has usado, es realmente útil. Aunque si lo que estás buscando es un aerógrafos de calidad, te invitamos a que descubras nuestros artículos sobre marcas, modelos y aerógrafos para distintos usos de nuestra web. Un consejo para utilizar tu aerógrafo y mantenerlo en unas buenas condiciones es limpiarlo después de cada uso, si estás pensando usarlo para pintar deberás limpiar tanto el recipiente como el tubo de la boquilla para evitar que se seque la pintura y lo obstruya, es muy importante si quieres usarlo durante bastante tiempo.

Cómo pintar con Aerografo

Limpiar un Aerógrafo

Compresor Fengda fd-186 El Mejor compresor para Aerografos del 2020